diciembre 13, 2017 | Blog sobre Ortodoncia Invisible de Joan Raga
Hoy en día todos tenemos un cepillo de dientes en nuestras casas. No siempre fue así. Aunque hay que decir que el cepillo tal y como lo conocemos apareció en el 1500 en el siglo XV en China, previo a ese momento, el hombre usó herramientas o utensilios hechos de ramas, pelos o huesos de animales. Se han encontrado en excavaciones de hace 3000 años A.C. indicios como palos de mascar, ramas de árboles, plumas de pájaros, huesos de animales y espinas de puercoespín.
Por ejemplo se cogía una rama de cierto árbol y uno de sus extremos se masticaba hasta conseguir que las fibras de la madera se deshilacharan y quedaran suaves.
Fue en la corte imperial china donde idearon un utensilio de mango de hueso con cerda de cerdo bastante duras, lo que hizo que cuando los mercaderes ingleses lo importaron en Europa no tuviera mucho éxito. Se cambiaron las cerdas de cerdo por crines de caballo lo que hizo que ganara en suavidad pero por el elevado coste de fabricación no era accesible más que a la realeza o la élite. Entonces se seguía usando unos palillos con plumas de ganso.
Otro tema que retrasó el uso de del cepillo de dientes fue el hecho de que Pierre Fauchard en 1723 descubrió que el uso de las crines de caballo podía generar enfermedades bucales por ciertas bacterias. Y en el siglo XIX gracias a los descubrimientos de Pasteur se reveló la creación de bacterias al no secarse las cerdas entre usos. Se intentó la esterilización pero eso destrozaba los cepillos y no duraban mucho tiempo.
Fue gracias a Wallace H. Carothers en el siglo XX, por el año de 1930, que apareciera la invención del nailon. En sus inicios continuaba siendo muy agresivo paras las encías lo que hacía que los odontólogos no lo recomendaran pero se eliminó el problemas de infecciones por bacterias y hongos. Hasta que Dupont en 1950 crearía una versión mejorada del original haciendo las cerdas más suaves pudiendo limpiar los dientes sin hacer daño y abaratando los costes de su fabricación haciéndolo más accesible al público en general.
noviembre 29, 2017 | Blog sobre Ortodoncia Invisible de Joan Raga Consejos de Joan Raga
Todos sabemos lo importante que es tener un sonrisa bonita. Sonreir es un acto de amabilidad, de sociabilidad que se da en la relación con los otros. Así pues, el rostro y en particular nuestra boca son una carta de presentación que puede abrirnos muchas puertas. Con ello comunicamos e interactuamos y establecemos puentes con nuestro entorno. Tiene un efecto tanto en nuestro ámbito personal como en un entorno laboral. Por ese motivo es tan importante mantener una sonrisa bella con una buena higiene bucal y dental. Eso incluye mantener los dientes fuertes y la encías cuidadas sin olvidar el buen aliento.
Básicos para conseguir y mantener una sonrisa perfecta:
noviembre 28, 2011 | Todo sobre Invisalign
El tratamiento de Ortodoncia Invisible con Invisalign tiene muchas ventajas respecto de los tradicionales tratamientos de ortodoncia.
El coste del tratamiento dependerá de cada caso, suele ser ligeramente superior al tratamiento convencional pero sin duda merecerá la pena.
El tratamiento con Invisalign que lleva a cabo el doctor Joan Raga no duele en absoluto, sólo tendrá unas leves molestias los primeros días, nada que ver con las molestias de los aparatos o brackets. Los alineadores invisibles se extraerán para comer y cepillarse los dientes, lo que resulta muy práctico y cómodo. Podrás cepillarte los dientes como siempre y también podrás usar hilo dental, deberás mantener una higiene adecuada en cualquier caso.
Al principio del tratamiento se puede producir un leve “ceceo” que desaparecerá posteriormente y que no suele afectar al habla, como si ocurre con la ortodoncia lingual.
La ortodoncia invisible, y el tratamiento con Invisalign, resulta muy eficaz para corregir tus dientes y lograr una sonrisa perfecta. Sin ninguna duda, te ofrece muchas ventajas respecto a la ortodoncia tradicional y los molestos brackets. Joan Raga, experto en ortodoncia invisible, te aclarará cualquier duda que pueda surgirte.
noviembre 22, 2011 | Consejos de Joan Raga
Las llamadas muelas del juicio son las últimas muelas de la boca, erupcionan a cada lado de los maxilares. Aparecen cuando la persona tiene entre 16 y 20 años, aunque puede variar.
En muchos casos, cuando aparecen las muelas del juicio la boca no tiene espacio libre suficiente y los dientes quedan retenidos o atrapados por otros dientes, cosa que produce dolor e hinchazón.
Estas muelas que pueden salir giradas, o en posición incorrecta, pueden provocar un apiñamiento de los dientes muy doloroso. En muchos casos la persona tiene unos dientes bien alineados pero cuando salen las muelas del juicio, al no tener espacio, desplazan al resto de dientes.
Cuando las muelas del juicio no tienen espacio hay que extraerlas. Este procedimiento no suele ser muy complicado. El cirujano maxilo-facial procederá a la extracción y aplicará anestesia local o general según convenga. Esta extracción no afectará a la salud bucal futura, al contrario, las muelas del juicio no son imprescindibles para morder o masticar los alimentos, pero sí que pueden dañar el resto de la dentadura si no salen en correcta posición y pueden obligarnos a realizar un tratamiento de ortodoncia para corregirlo.
Si debido a las muelas del juicio, o debido a otros factores tus dientes no están bien alineados, puedes recurrir a la solución más cómoda y práctica que hay actualmente: la ortodoncia invisible.
La ortodoncia invisible es una ortodoncia sin hierros que te alineará correctamente los dientes sin la necesidad de llevar los temidos brackets en tu boca. El tratamiento de ortodoncia invisible, Invisalign, que lleva a cabo el ortodoncista Joan Raga es un tratamiento muy eficaz y a la vez muy práctico para corregir tu sonrisa.
Joan Raga es experto en este tipo de ortodoncia sin hierros e invisible, el tratamiento Invisalign, que cada vez se utiliza más para corregir la mala alineación de los dientes por sus innumerables ventajas estéticas, etc.
noviembre 14, 2011 | Consejos de Joan Raga
Durante la etapa de la adolescencia surgen algunos problemas dentales. Además, es una etapa importante en la vida y tener una bonita sonrisa ayuda a cualquier adolescente a tener confianza y autoestima.
Muchos preadolescentes y adolescentes necesitan ponerse ortodoncia o aparatos durante esa etapa para corregir sus dientes mal colocados. Si los dientes no están bien alineados la limpieza e higiene de los mismos se hace con mayor dificultad. Por eso, es tan importante que ya en la adolescencia se corrija, si es posible, este tema.
Además, las personas con dientes mal colocados tienen un mayor riesgo de perder antes algunas piezas dentales e incluso se incrementa la tensión en los músculos que trabajan en la masticación.
Por todo esto, los adolescentes deben tener especial cuidado en sus dientes, y en caso de necesitar ortodoncia seguir un adecuado tratamiento. No es fácil para un adolescente cambiar de pronto su imagen y ponerse unos aparatos metálicos, por eso, la ortodoncia invisible (sin hierros) que lleva a cabo Joan Raga es ideal en estos casos.
Esta ortodoncia invisible es mucho más estética que los tradicionales brackets y más cómoda. Además es más fácil mantener una buena higiene bucal (puedes quitarte el alineador durante el cepillado de los dientes). Algo importante, teniendo en cuenta el ritmo que llevan los adolescentes y jóvenes.
Una persona joven y dinámica quiere corregir sus dientes pero sin que esto le afecte en su vida diaria y en sus relaciones sociales. La ortodoncia invisible (Joan Raga te recomienda tratamiento con Invisalign) cumple con estos requisitos sin renunciar a la máxima eficacia.
noviembre 9, 2011 | Consejos de Joan Raga
La caries es uno de los problemas de salud dental más comunes. Es importante saber qué es y cómo podemos combatirla para lucir siempre una sonrisa espectacular y saludable.
La caries se produce con la destrucción de los tejidos dentales a causa de los ácidos generados por las bacterias de la placa. En esta destrucción dental influye nuestro estilo de vida, nuestra alimentación, nuestra higiene bucodental, la crema dental que utilizamos e incluso la presencia de flúor en el agua que bebemos.
La caries es un problema común en niños y en los adultos, existen diferentes tipos de caries:
– Caries de corona: Se presenta en las superficies de masticación o entre los dientes.
– Caries radicular: Las encías se retraen y dejan expuestas las raíces de los dientes, que pueden verse afectadas por la caries.
– Caries recurrente: Se forman alrededor de las coronas que ya existen porque esas zonas acumulan más placa que el resto de la boca, lo que favorece la caries.
En ocasiones, se sufre de sequedad bucal o falta de saliva, debido a enfermedades o al uso de medicamentos, y el riesgo de padecer caries aumenta considerablemente.
La caries puede ser un problema muy grave si no lo tratamos, puede matar el nervio del diente y provocar una infección en la raíz que sólo se soluciona con la extracción de ese diente.
La mejor forma de localizar y tratar la caries es acudir al dentista regularmente pero si seguimos unas cuantas pautas la prevención de la caries será más efectiva:
– Cepillarse los dientes después de cada comida y utilizar el hilo dental para eliminar la placa.
– Seguir una dieta equilibrada y evitar, en la medida de lo posible, los alimentos con azúcares o almidones.
– La crema dental con flúor nos ayudará a evitar la caries.
– Invisalign: Si tenemos que corregir la posición de los dientes, la ortodoncia invisible removible es la alternativa que mejor respeta la salud de los dientes y de las encías.
Efectivamente, Invisalign nos permite alinear los dientes de una manera efectiva, con lo cual, al igual que con las otras técnicas de ortodoncia, nos permite disminuir el riesgo de caries y de problemas de encías después del tratamiento. Pero a diferencia de las otras técnicas, nos permite hacerlo con un control de placa mucho mejor durante el tratamiento, tanto si lo comparamos con la ortodoncia fija convencional como si lo comparamos con ortodoncia invisible lingual (Miethke y colaboradores).
Esta es una de las principales razones por las que Joan Raga te aconseja Invisalign para realizar tu tratamiento de ortodoncia.
noviembre 3, 2011 | Ortodoncia Todo sobre Invisalign
– Con Invisalign puedes conseguir una sonrisa atractiva sin los inconvenientes de la ortodoncia tradicional.
– Con sólo ponerte el alineador invisible te verás mejor, desde el primer día.
– En la 1ª visita te explicaremos cómo solucionar tu caso.
– Antes de iniciar el tratamiento visualizarás el resultado final para poder dar el OK.
– Los alineadores invisibles se fabrican de forma exclusiva y personalizada para cada cliente.
– Se entregan varios juegos de aparatos para que te los puedas cambiar sin pasar por la consulta.
– Con la ortodoncia invisible no tendrás llagas ni dolor, sólo una sensación de presión los primeros días.
– El tratamiento Invisalign no afecta al habla, sólo tendrás un leve “ceceo” los primeros días.
– Los alineadores hay que llevarlos día y noche pero puedes quitártelos para comer y cepillarte los dientes.
– Sólo tienes que limpiar los alineadores con un cepillo y agua tibia.
– Puedes pasar de aparatos convencionales a Invisalign., salvo que estés en la fase final.
– Las revisiones son cada 2 meses.
– Los alineadores son de plástico transparente, son fuertes y resistentes.
– El coste es ligeramente superior al de un tratamiento de ortodoncia tradicional.
– A partir de los 10 o 11 años podemos hacer un tratamiento con Invisalign.
La gingivitis es la primera etapa de la enfermedad de las encías y la más fácil de tratar si se hace a tiempo.
Cuando el cepillado y el hilo dental no eliminan toda la placa se irrita el tejido gingival y aparece la gingivitis. En la primera etapa el hueso y el tejido que sostienen los dientes aún no han sido afectados pero si no tratamos la gingivitis puede transformarse en periodontitis y provocar daños en dientes y mandíbula de forma irreversible.
Si tienes las encías rojas, hinchadas, sensibles y te sangran al cepillarte los dientes tienes signos clásicos de la gingivitis. Muchas personas junto con estos síntomas experimentan mal aliento o mal sabor de boca.
Para prevenir la gingivitis es muy importante mantener una buena higiene bucal, evitar el tabaco y mantener una buena alimentación. Las limpiezas profesionales también son de gran ayuda porque retiran el sarro y la placa acumulados en dientes y encías. Sólo el dentista o higienista pueden llevar a cabo una limpieza profesional.
Para mantener una buena estética dental recuerda que además de las limpiezas profesionales hay que tener unos dientes bien alineados. Esto ya es posible con el tratamiento Invisalign de ortodoncia invisible.
octubre 24, 2011 | Consejos de Joan Raga
¿Te despiertas con dolor en los músculos faciales o con dolor de cabeza? Puede que padezcas bruxismo porque durante la noche aprietas y rechinas tus dientes.
El bruxismo puede llegar a ser un problema muy grave porque nos provoca dolor en los dientes, que se aflojen o lleguen a desmoronarse. Incluso, puede destruir el hueso que soporta al diente.
El problema del bruxismo es que no es un hábito consciente y ocurre durante el descanso. En ocasiones, la persona que lo padece no se da cuenta hasta que alguien le comenta que le rechinan los dientes cuando duerme o hasta que el dentista lo detecta tras encontrar el esmalte desgastado.
La solución más eficaz es la utilización de una férula dental mientras el afectado duerme. La férula se elabora por el dentista y se ajusta perfectamente a la boca. Lo ideal es colocar la férula sobre los dientes superiores o inferiores para protegerlos.
Además de la utilización de la férula dental hay que evitar el estrés, que suele ser una de las causas del bruxismo.
Todo ello, es importante para mantener una sonrisa perfecta y una buena estética dental. Pero no olvidemos que la colocación de los dientes es imprescindible para tener una sonrisa espléndida, consíguelo ya con la ortodoncia invisible de Joan Raga y el tratamiento Invisalign.
Carrer Joan Prim 117
08401 Granollers
Tel. 93 849 91 98
granollers@joanraga.com
C/Francesc Layret, 2
08170 Montornès del Vallès
Tel. 93 568 78 90
montornes@joanraga.com
Ctra. de Barcelona 47 entl. B
17001 Girona
Tel. 972 21 65 62
girona@joanraga.com
Avenida Sant Jordi, 17-19
43201 Reus
Tel. 977 34 13 72
reus@joanraga.com